
Objetivos
En este momento me encuentro en búsqueda activa de empleo. Busco trabajo de Dependienta, Auxiliar Administrativo, Orientadora y/o Pedagoga. Estoy buscando trabajo cerca de mi lugar de residencia: Asturias (España). Estoy disponible para trabajar en cualquier horario, incluido fines de semana, por turnos, etc. Incorporación inmediata. Aceptaría cualquier tipo de contrato excepto como autónomo.
Estudios
07/2006 | PEDAGOGIA | |
FACULTAD DE CIENCIAAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDAD DE OVIEDO |
Experiencia
09/2017 - 01/2018 | MONITORA TALLER ANIMACION A LA LECTURA ASTURSERVICIO LA PRODUCTORA,SAL |
09/2017 - 12/2017 | MONITORA TALLER EDUCAR PARA LA IGUALDAD ASTURSERVICIO LA PRODUCTORA,SAL |
06/2015 - 09/2017 | AUXILIAR TÉCNICO EDUCATIVO FUNDACION CRUZ DE LOS ANGELES |
11/2008 - 09/2017 | AUXILIAR ADMINISTRATIVO PIENSOS MIERES SL |
10/2016 - 01/2017 | MONITORA TALLER EDUCAR PARA LA IGUALDAD ASTURSERVICIO LA PRODUCTORA,SAL |
Otros datos
Por pertenecer a Discapacidad, la empresa podría beneficiarse de una bonificación por mi contratación. Dispongo de carnet de conducir B. Área socio- educativa
· “El reconocimiento de la competencia profesional” (90 h) Escuela Julián Besteiro 2015.
· “Evaluador de la competencia profesional”(100 h) FOREM ASTURIAS 2014
· “Técnico en Educación Social” (100 h) Divulgación Dinámica 2014.
· “Técnico coaching social”. ( 100 h) Divulgación Dinámica 2014.
· “Formación de formadores para profesionales de la enseñanza” (60 h) Formación sin Barreras 2013.
· “Elaboración de proyectos socioeducativos para asociaciones y ONG’s” (80 h) Formación sin Barreras 2013.
· “La Animación Infantil para educadores y padres” (60 h) Formación sin Barreras 2013.
· “Metodología de la formación abierta y a distancia” (140 h) SEPE 2012.
Área socio-labora l
· “Sensibilización en Igualdad de Oportunidades”. (30 h) Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.
2017.
· “Los riesgos psicosociales en el entorno laboral” (100 h) ISTAS 2015.
· “TPU en prevención, detección e intervención en la violencia de género” (600 h) FUITEC 2015.
· “Prevención del consumo de sustancias adictivas en el ámbito laboral. Alcohol y otras drogas”. 20H. Centro de
Formación Asociación Proyecto Hombre 2015
· “Como prevenir la violencia en las redes sociales”. 30 h. Instituto de Técnicas Educativas- CeCe. 2014
· “Mujer y Salud Laboral”.45h. ISTAS Formación.
· “Habilidades comunicativas ante la agresividad” (65 h) Foro Formación y Edición 2014.
· “Técnico Superior en Igualdad de Oportunidades” (300 h) FOREM 2012.
· “Orientación e Inserción Profesional” (75 h) Escuela “Julián Besteiro” 2012.
· “Capacitación para cuidadores no profesionales” (60 h) FOREM ASTURIAS 2010.
Área Administrativo
· “Prevención de Riesgos Laborales”. 95 h. CEPYME 2012.
· “Auditoria de Prevención de Riesgos Laborales”. 100 h. IFES ASTURIAS 2013
· “Emergencias Sanitarias, Primeros Auxilios y PRL”. 100h. IFES ASTURIAS 2013